Skip links

Algunos de los proyectos en los que hemos trabajado

 

2023 – Desarrollo e impartición de talleres de desarrollo profesional docente con enfoque STEM para una nueva cohorte de maestros en la escuela primaria Amapola.

2023 – Asesoramiento y seguimiento de la implementación en la escuela primaria Amapola por tercer año consecutivo.

2023 – Ponentes en EducaSTEAMCongreso Virtual Educa 2023

2023 – Programa de Jóvenes Emprendedoras Tech (segunda edición) para estudiantes en LATAM entre 13 y 16 años, impartido por XSTEM para la organización WISE (Women in STEM entrepreneurship) financiado por el BID.

2022 – Programa de Jóvenes Emprendedoras Tech (primera edición) para estudiantes en LATAM entre 13 y 16 años, impartido por XSTEM para la organización WISE (Women in STEM entrepreneurship) financiado por el BID.

2022 – ABC de la Educación STEM – Webinar para Fundación Telefónica Movistar.

2022 – Desarrollo e impartición de talleres de desarrollo profesional docente en Panamá, Venezuela y Costa Rica (educación científica basada en la indagación) – para el Smithsonian Science Education Center en colaboración con Johnson &Johnson.

2022 – Desarrollo e impartición de talleres de desarrollo profesional docente en Panamá y Venezuela (taller de formación para educadores de primera infancia) – para el Smithsonian Science Education Center en colaboración con Johnson &Johnson.

2022 – Desarrollo y facilitación de talleres para la implementación de la guía de investigación comunitaria del Smithsonian Science for Global “Sustainable Communities: How will we help our community thrive?” del Smithsonian Science Education Center para educadores de habla hispana en Latinoamérica y España.

2022 – Experiencia internacional de talleres de trabajo y proyecto con jóvenes de la provincia de Santa Fé, Argentina, con la Global STEAM Academy y la Northeastern Illinois University, Chicago, EE. UU.

2022 – Desarrollo del documento “Educación STEM Fundacional” para educadores en la provincia de Córdoba, encargado por el Ministerio de Educación de Córdoba, Argentina.

2022 – Presentación de un estudio de caso de la Prueba de Campo de la Guía de Comunidades Sostenibles en Uruguay en el Foro de Educación organizado por la Universidad Americana de Beirut y el Smithsonian Science Education Center.

2022 – Simposio Academia Global STEAM / Global STEAM Academy Winter 2022. Junto con la Universidad de Columbia en Chicago y la Northeastern Illinois University.

2022 – Talleres de capacitación profesional y asesoramiento para educadores en escuelas primarias en CABA para implementar currículos STEM.

  • Escuela primaria Yeshurun, Buenos Aires.
  • Escuela primaria Amapola, Buenos Aires.

2022 – Diseño y desarrollo del curso en línea ABC de la educación STEM, certificación pensada para formar educadores STEM para el desarrollo sostenible.

El director del proyecto es Juan Carlos Andrade, partner en México (el proyecto sigue buscando financiamiento para ser publicado en una plataforma de gestión del aprendizaje y ser piloteado).

2021 – Talleres de capacitación profesional y asesoramiento para educadores en tres instituciones educativas en Montevideo y una escuela primaria en Buenos Aires para implementar la Guía de Comunidades Sostenibles del Smithsonian.

  • Escuela primaria Amapola, Buenos Aires.
  • Escuela primaria Saint Patrick, Montevideo, Uruguay
  • Talitakum (afterschool), Montevideo, Uruguay
  • Escuela primaria San José, Montevideo, Uruguay

2021 – Taller de desarrollo profesional  en el “Instituto de formación política de la ciudad de Buenos Aires” sobre los principios de STEM y su relación con la gestión de políticas públicas.

2021 – Ponencia en el IV Congreso Municipal de Educación de la Provincia de Córdoba sobre “Educación STEM y su integración con el Aprendizaje Socioemocional”, Ministerio de Educación, Córdoba, Argentina.

2021 – Seminario web: STEM y nuevas rutas para la educación en el siglo XXI, junto con nuestro partner en México, Juan Carlos Andrade.

2021 – Seminario web: Aprendiendo STEM a través del juego, de XSTEM y Marcelo Caplan.

2021 – Congreso Iberoamericano de Educación. TIC MÁS. Seminario web sobre: “¿Qué es la educación STEM y cómo puedo implementarla en mi escuela?”.

2021 – Diseño e implementación de talleres para niños durante las vacaciones de invierno: Biomateriales (de 10 a 14 años), Emprendedores tecnológicos del futuro (de 10 a 14 años), Física del sonido y Matemáticas de la música (por Marcelo Caplan, partner en Chicago, Illinois). Para estudiantes de 10 a 14 años y para educadores).

2020 – Programa de Vacaciones de Invierno STEM. Una experiencia activa en línea durante la pandemia para niños de escuela primaria en todo el país, con 4 diferentes experiencias de aprendizaje STEM.